Ingredientes
750 gramos carne de ternera picada
Litro y medio de leche + un yogur natural (1ª opción) o cuatro yogures naturales (2ª opción)
Sal, pimienta y polvos mágicos
Vino Oporto o blanco
1 cebolla o cebolleta grande (2ª opción)
Perejil y comino en polvo (2ª opción)
Litro y medio de leche + un yogur natural (1ª opción) o cuatro yogures naturales (2ª opción)
Sal, pimienta y polvos mágicos
Vino Oporto o blanco
1 cebolla o cebolleta grande (2ª opción)
Perejil y comino en polvo (2ª opción)
Preparación
1ª opción:
Se prepara un litro y medio de yogur el día anterior: se añaden uno o dos yogures a un litro y medio de leche tibia en una olla, se tapa y se cubre con un trapo toda la noche. Si se hace con leche fresca sale más rico.
Albóndigas: se añade a la carne picada polvos mágicos, el huevo, un poco de leche, pan rallado, pimienta y sal y se les da forma con un poco de harina.
Se fríen las albóndigas, añadiendo el vino con fuego fuerte.
Se calienta el yogur con una yema de huevo, se le añade un poco de pimienta, polvos mágicos y sal, y cuando hierve se añaden las albóndigas sin dejar de dar vueltas a todo. Con el fuego muy bajo se tienen las albóndigas en el yogur dando vueltas unos minutos.
Se sirven con arroz blanco.
2ª opción:
Albóndigas: se hacen igual que en la opción 1, pero en la sartén se sofríe primero una cebolla entera. Cuando está pocha se añaden y fríen las albóndigas y cuando están un poco doradas se añade el vino. En este caso es mejor vino blanco en abundancia para que salga más salsa. También se puede añadir un poco de agua. Cuando están hechas se separan las albóndigas de la salsa.
Aparte se prepara la salsa de yogur: se mezclan en frío cuatro yogures naturales, dos cucharadas pequeñas de tahine, medio limón, perejil, comino en polvo, una yema de huevo y sal. Se pone en el fuego y se mezcla sin parar hasta que esté muy caliente, sin parar de darle vueltas. Se añade la salsa de las albóndigas a la de yogur y se sigue mezclando un poco.
Al final, se ponen en la sartén las albóndigas y se les añade toda la salsa caliente y se deja unos cinco minutos a fuego muy bajo pero hirviendo.
Se sirven con arroz blanco.
1ª opción:
Se prepara un litro y medio de yogur el día anterior: se añaden uno o dos yogures a un litro y medio de leche tibia en una olla, se tapa y se cubre con un trapo toda la noche. Si se hace con leche fresca sale más rico.
Albóndigas: se añade a la carne picada polvos mágicos, el huevo, un poco de leche, pan rallado, pimienta y sal y se les da forma con un poco de harina.
Se fríen las albóndigas, añadiendo el vino con fuego fuerte.
Se calienta el yogur con una yema de huevo, se le añade un poco de pimienta, polvos mágicos y sal, y cuando hierve se añaden las albóndigas sin dejar de dar vueltas a todo. Con el fuego muy bajo se tienen las albóndigas en el yogur dando vueltas unos minutos.
Se sirven con arroz blanco.
2ª opción:
Albóndigas: se hacen igual que en la opción 1, pero en la sartén se sofríe primero una cebolla entera. Cuando está pocha se añaden y fríen las albóndigas y cuando están un poco doradas se añade el vino. En este caso es mejor vino blanco en abundancia para que salga más salsa. También se puede añadir un poco de agua. Cuando están hechas se separan las albóndigas de la salsa.
Aparte se prepara la salsa de yogur: se mezclan en frío cuatro yogures naturales, dos cucharadas pequeñas de tahine, medio limón, perejil, comino en polvo, una yema de huevo y sal. Se pone en el fuego y se mezcla sin parar hasta que esté muy caliente, sin parar de darle vueltas. Se añade la salsa de las albóndigas a la de yogur y se sigue mezclando un poco.
Al final, se ponen en la sartén las albóndigas y se les añade toda la salsa caliente y se deja unos cinco minutos a fuego muy bajo pero hirviendo.
Se sirven con arroz blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario